Los elementos de seguridad y protección son dispositivos que protegen las instalaciones eléctricas y a los usuarios de las mismas cuando se ven perturbados por diferentes factores.

Defectos típicos en instalaciones eléctricas.

            Los cuatro factores más típicos que suelen producir problemas en una instalación son los siguientes:

Sobrecorrientes o Sobrecargas.

Son aquellas corrientes anormalmente altas, producidas por un consumo excesivo de las cargas conectadas al elemento generador. Estas sobrecorrientes producen calentamientos no deseables en las líneas que pueden producir incendios en las instalaciones.

Cortocircuitos.

Es la conexión directa de los polos de un circuito generador que generalmente se produce por accidente o descuido. Pueden producir graves daños a los generadores, o también arcos o chispazos, que como las sobrecorrientes, pueden producir incendios.

Sobretensiones.

Se pueden producir por el generador, que proporciona mayor voltaje de su valor nominal, y puede perjudicar gravemente a las cargas conectadas al mismo. Otra causa de las sobretensiones son las descargas atmosféricas producidas en tormentas.

Contactos Indirectos.

Contacto a tensión de un punto que habitualmente debería estar sin tensión.

Elementos de protección.

             Para evitar o minimizar los daños producidos por estos tres problemas, se instalan los siguientes elementos de protección.

Fusibles.

Son los dispositivos de protección mas simples, y tienen la misión de evitar sobrecorrientes y cortocircuitos, Por lo genral son hilos, o láminas de cobre o plomo que suelen ir protegidos en cápsulas aislantes. La finalidad del fusible es la de proporcionar un punto débil en el circuito, de menor sección que los hilos de las líneas de conexionado de la instalación, que permita el corte de la línea gracias a la  fusión por calor del hilo o lámina que forma el fusible.

Magnetotérmicos o PIAs.

(Pequeño Interruptor Automático). Son también dispositivos de protección, aunque mas sofisticados que los fusibles, Su misión es evitar sobrecorrientes y cortocircuitos en la instalación eléctrica. En este caso la interrupción de la corriente se produce al accionarse o dispararse un doble mecanismo (uno de tipo magnético y otro de tipo térmico).

Interruptores Diferenciales.

Son dispositivos de seguridad encargados de prevenir efectos perniciosos para la salud de las personas o incendios cuando existen posibles corrientes de fugas (aquella que circula debido a un defecto de aislamiento o contacto eléctrico) a tierra en instalaciones eléctricas.

Elementos de protección eléctrica.
Elementos de protección eléctrica.

Protector de sobretensiones.

Derivan a tierra las tensiones peligrosas que puedean aparecer en un circuito, principalmente debidas maniobras eléctricas de elevad potencia, o descargas atmosféricas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.