Contenido.  En este curso el alumno aprendrá a seguir planos eléctricos de máquinas y un método claro para la identificación de fallos en máquinas industriales. Partiendo de sencillos esquemas, llegamos a la parte principal del curso dónde se explica el funcionamiento y los planos elécricos de tres máquinas industriales y se proponen multiples averías o fallos para que sea el alumno quien los resuelva.

Las máquinas incluyen los conceptos de:

  • Guardamotor , contactor y relé.
  • Sensores inductivos, capacitivos, ópticos, magnéticos y finales de carrera.
  • Relés temporizados.
  • Encoder y resolver.
  • Pantalla táctil.
  • Variadores de frecuencia.
  • Autómatas programables.
  • Señales analógicas.
  • Motores eléctricos.

Objetivo. El alumno aprenderá a buscar los fallos de máquinas siguiendo los planos eléctricos, neumáticos, e hidráulicos. Pudiendo elegir utilizar el PLC o no hacerlo.

Duración. 25 horas.

Análisis de componentes.

  • Téster y Megger
  • Motor asíncrono.
  • Guardamotor y Relé térmico

Fallos en esquemas lógica cableada.

  • Contactor y relé
  • Temporizador
  • .Realimentación y enclavamiento.

Fallos en esquemas electroneumáticos.

  • Cilindro doble y simple efecto.
  • Válvulas distribuidoras.
  • Reguladores de caudal.
  • Escape rápido.
  • Válvula antirretorno pilotada.
  • Válvulas AND y OR.

Fallos en esquemas electro hidráulicos.

  • Válvula limitadora de presión.
  • Válvula reguladora de presión.
  • Válvula antirretorno pilotada.
  • Cilindros de doble efecto.
  • Motor hidráulico.

Circuito vayven. LGC

  • Variador de frecuencia.
  • Cambio de velocidad mediante entradas digitales.

Línea de retractilado. LGC

  • Variador de frecuencia.
  • Control velocidad mediante potenciómetro.
  • Temporizador.

Línea de envasado. PLC

  • PLC.
  • Bucle 0 – 10 V.
  • Detección de cortocircuito.

Máquina de corte. PLC

  • PLC.
  • Encoder por impulsos.
  • Cambio de velocidad por entrada digital.
  • Electroneumática.
  • Estrangulador unidireccional y escape rápido.

Seccionadora.

  • Relé de seguridad PILZ.
  • Bucles 0 – 20 mA y 4 – 20 mA.
  • Detección de rotura de hilo.
  • Presostato neumático.
  • Válvula antirretorno pilotada.

Canteadora de tablero. M1.

  • Red profinet.
  • Relé de seguridad.
  • Periférico Siemens. ET 200 SP.
  • Variador de frecuencia en red profinet.
  • Inversor de giro.

Línea de soldadura. M2

  • Red profinet.
  • Pantalla táctil.
  • Terminal de válvulas.
  • Variador de frecuencia en red profinet.
  • Encoder.

Prensa hidráulica. M3

  • Red profinet.
  • Regulación PID.
  • Variador de frecuencia en red profinet.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.