PRACTICA 1 Al pulsar S1 se pone en marcha la banda M1 y M2 marchará en sentido horario hasta que S3 indique vagón lleno, luego marchará en sentido antihorario hasta activar S4, las bandas seguirán en marcha alternativa mientras haya un vagón vacío. Si los dos vagones se llenan se detendrán las dos bandas. Una vez la banda ha empezado a llenar un vagón no cambiará de sentido hasta que no acabe de llenarse por completo y active el final de carrera correspondiente.
SOLUCION

PRACTICA 2 Al pulsar S1, y siempre que esté tocando S3 el cangilón bajará rápido hasta S5, momento en que pasará a velocidad lenta hasta llegar a S2, en ese momento , subirá rápido hasta tocar S4 que pasará a velocidad lenta hasta llegar a S3 donde se detendrá.
SOLUCION

PRACTICA 3 Al accionar el mando a distancia S1, se acciona una sirena de aviso que permanecerá sonando mientras dure toda la maniobra. A los cinco segundos de accionar S1 subirá la puerta hasta S2, permanecerá abierta un minuto y bajará hasta S3. Si mientras suena la sirena hay algún obstáculo bajo la puerta ( sensor de barrera S4 ), volverá a subir y esperar un minuto
En la pantalla del PLC aparecerá el letretro “LIBRE” y “OCUPADO”.
SOLUCION

PRACTICA 4. El circuito de lavado de automóviles de la figura funciona del siguiente modo.
- La banda de arrastre M1 gobernada por un variador de
frecuencia se pondrá en marcha al pulsar S1 y se detendrá al pulsar S0.
- Al detectar la fotocélula S2 abrirá la tobera de agua jabonosa EV1.
- AL detectar S3, abrirá la válvula de agua EV2, bajará el pistón C1 EV3-EV4, y girará el motor del cepillo M3.
- Al detectar S4 se pondrá la tobera de secado M2, en marcha.
- Si pasan 10 segundos sin activar ningún detector se detendrá la cadena de arrastre.
- Ningun elemento podrá funcionar si la cadena no está en marcha.
SOLUCION

PRACTICA 5. Al detectar la presencia del tren las foto

células S1 o S2, bajará la barrera de la carretera hasta activar S4, una vez el tren pase librando las barreras S1 y S2, la barrera subirá hasta activar S3.
SOLUCION

PRACTICA 6. Se desea gobernar un taladro con cargador de piezas cuyo ciclo de trabajo viene representado en la figura.

SOLUCION

PRACTICA 7. Control de la entrada y salida de vehículos en un aparcamiento. Se desea controlar un aparcamiento de vehícul

os que dispone de 20 plazas. Si el semáforo está en verde y la puerta subida, indica que hay plazas disponibles. Si se llena por completo, el semáforo se pone en rojo y la puerta se baja. Tanto los vehículos que entran como los que salen, son detectados por barreras fotoeléctricas ubicadas en ambas puertas.
SOLUCION
PRACTICA 8. Tres bandas para transportar arena a larga distancia, funcionarán de la siguiente forma:
- En este proceso una banda después de otra debe conectarse mediante un pulsador y detenerse mediante otro pulsador.
- Un pulsador I1 iniciará el ciclo de funcionamiento de las tres bandas, al pulsar la banda 1 comenzará a rodar, 1 segundo después lo hará la banda 2 y un segundo después lo hará la banda tres.
- Al pulsar I2 se detendrán con retardo, en primer lugar se detendrá la banda 1, 10 segundos después lo hará la banda 2 y 10 segundos después lo hará la banda 3.
- Además será posible mover las bandas mediante pulsadores de marcha cuando seleccionemos funcionamiento manual de la máquina.
- Se debe monitorizar el mal funcionamiento de cada banda, que consistirá en una entrada del contacto auxiliar del relé termico o guradamotor.
- En caso de parada de una banda por salto de el guardamotor las anteriores se detendrán, y las siguientes continuarán en marcha.
SOLUCION

PRACTICA 9. Un CDE con dos finales de carrera que

limitan su recorrido, S1 y S3, y uno intermedio S2. Debe realizar el siguiente recorrido. Al pulsar S0 y siempre que el cilindro esté en su posición inicial, el CDE se desplazará hasta tocar S2 momento en el que se detendrá un tiempo t= 6 segundos, después continuará hasta tocar S3 y volverá al inicio sin detenerse.
SOLUCION

PRACTICA 10. Deseamos crear un ciclo automático para la atracción saltamontes de la feria. Iniciará el ciclo al pulsar S1.
- En primer lugar girará un tiempo de 1 minuto a velocidad lenta.(15 Hz)
- En segundo lugar girará 2 minutos a velocidad rápida con los cangilones subiendo y bajando lentamente. (30 Hz)
- Por último, girará 3 minutos en sentido inverso a velocidad super rápida (50 Hz.) e inversa con los cangilones subiendo lento y bajando rápidamente. Después se detendrá con una rampa de decelaración de 5 segundos.
El motor de giro será un motor eléctrico controlado por variador y la subida y bajada de los cangilones se realiza con un pistón neumático controlado por una válvula 5/2 vías, y con reguladores de caudal en los escapes. La apertura rápida se conseguirá con la válvula 2 vías / 2 posiciones.
SOLUCION

EXCELENTE INFORMACION.GRACIAS
GRACIAS POR CONTRIBUIR AL CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS QUE CONOCEMOS POCO Y TAMBIEN DE LAS Q NO SABEN NADA.
seria muy bueno que también hiciera una simulación de la puerta de un autobús
Muchas gracias por los ejemplos.
Hola, estoy queriendo hacer un seguidor solar a un eje o dos ejes pero no encuentro nada parecido, por favor alguna idea para empezar.
Hola. Lo tengo pendiente, en próximos videos lo hago. Saludos
hola, muy buen aporte, podrias subir la solucion del ejercicio 7 parking, muchisimas gracias. saludos
tienen un ejemplo de como usar un encoder
??
estas practicas
excelente