CURSO SUSPENDIDO.
En Diciembre comenzamos en el Centro Formación García Ibañez el Curso:
MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
Curso gratuito y presencial, en nuestro centro formación de Gandía.

Formación para la Industria 4.0
Cursos gratuitos y online para la Industria. Instalador electricista,Autómatas y Robótica
Hoy te presentamos una herramienta para familiarizarnos con la lógica de detectar averías en cuadros eléctricos, esquemas neumáticos o hidráulicos.
Se trata de un simulador que nos permite tomar la medición de tensión, intensidad, presión etc en cada punto de un plano o esquema de máquina para detectar las averías o fallos.
Estamos seguros de que está herramienta va a facilitar mucho el aprendizaje a los alumnos que quieran dedicarse al mantenimiento en el sector industrial.
En nuestros cursos online y gratuitos irás encontrando multititud de ejercicios con está herramienta.
Os dejo un ejemplo propuesto en el curso de variadores de frecuencia.
Espero que os guste.
Abrimos nuevo canal YouTube para que puedas entra en nuestra aula y programar nuestros autómatas Siemens y máquinas desde tu casa.
https://www.youtube.com/channel/UCoqRgeczBV9DChSFDvWOraA
Ahora te brindamos la ocasión de probar el curso de manera gratuita durante una semana.
Publicamos el primer vídeo del Curso Practico Online Automátas Programables Siemens. El Curso ya está disponible en http://www.garcia-ibanez.com
Con este POST quería presentaros el nuevo software Factory IO , que usaremos para los temas de automatización industrial. El software Factory IO nos permite una perfecta simulación de los sistemas de transporte, distribución y almacenaje de paquetería en entornos industriales. El trabajo con Factory IO lo dividimos en cuatro etapas:
En primer lugar se trata de crear un sistema industrial de transporte, almacenaje y distribución de paquetería en fábrica. En esta etapa iremos instalando bandas de transporte, vías de rodillos, mesas giratorias, estanterías automatizadas, etc. hasta completar nuestra industria.
En una segunda etapa añadiremos todos los sensores, finales de carrera, fotocélulas, pulsadores, es decir las entradas de datos al autómata, y el lugar de donde van a salir y a donde van a llegar los paquetes.
La tercera etapa consiste en una vez desarrollado el software para PLC comprobar su correcto funcionamiento en la industria creada con Factory IO.
Por último con Factory IO podremos provocar avería en nuestro sistema y seguir la lógica del PLC para averiguar el fallo.
Durante el curso usaremos los drivers de los autómatas Siemens LOGO y Siemens S-1200. Que son los autómatas que disponemos en el aula. Sin embargo Factory IO permite la interacción con cualquier PLC gracias a su driver USB-4750.
Entendemos que Factory IO es una herramienta fundamental en la formación de Ingenieros en Automatización Industrial. Para más información sobre factory IO os dejo el siguiente enlace:
Publicamos un vídeo que representa el movimiento de una máquina retractiladora, durante el curso habrá que realizar el programa para los autómatas LOGOSOFT de Siemens y S-1200.
Hola Feliz Año. Os dejo un vídeo de tarea para automatización de una máquina con autómata programable. No os preocupéis,es simplemente para que veáis hasta que nivel llegaremos a lo largo del curso. Saludos y Feliz Año. Otra vez.