FALLO NÚMERO 1.
AVERÍA variadores – 1
El motor M1 no llega a arrancar.

+ 24 V
+ 24 V
+ 24 V
+ 24 V
+ 24 V
+ 24 V
0 V
+ 24 V
0 V
0 V
0 V
+ 24 v
+ 24 V
+ 24 V
+ 24 V
+ 24 V
0 V
+ 24 V
0 V
+ 24 V
+ 24 V
0 V
0 V
+ 24 V
+ 24 V
+ 24 V
0 V
0 V
0 V
+ 24 V
397 V
399 V
397 V
399 V
0 V
0 V
0 V
0 V
396 V
399 V
+ 24 V
Solución Fallo 1
FALLO NÚMERO 2
Fallo en variador 2.
No arranca el motor pese a que esta activa la orden de marcha.
















































FALLO NÚMERO 3
Fallo Variador 3
Pulsamos S1 marcha directa del variador pero no se activa nada, ni salidas de autómata ni relés, ni variador.














































FALLO NÚMERO 4.
Fallo variador 4.
El motor no arranca.














































FALLO NÚMERO 5.
Fallo Variador 5.
El motor intenta arrancar pero no se mueve, y a los pocos segundos salta la alarma en el variador por sobrepasar la intensidad máxima..

















































El electrofreno nunca debe alimentarse de la salida del variador, ya que al comenzar con un arranque suave suministra muy poca tensión y está no es suficiente para despegar el freno.
FALLO NÚMERO 6
Fallo Safe Torque Off
Salta la alarma en el variador por Safe Torque Off. STO


















Hola. El autómata funciona de acuerdo al programa que introduzcamos en el. Normalmente el arranque del variador se programa con funciones SET-RESET, con esta función basta con un impulso en la entrada I2, para que se active la señal de salida Q1 y Q2 y se queden conectadas, aunque la señal en I2 desaparezca. Es decir hemosque la salida en este caso están bien, están dando la orden de que arranque el variador, pero no arranca por el fallo en el relé interno.
Buenas , en el Fallo 4 . está claro que si la salida digital R1A-R1C esta abierta el motor no arranca , pero al pulsador S1 incluso S2 , le llega 0V , por lo que aunque estuviera la salida digital del variador ok , el motor no arrancaría, ¿estoy en lo cierto?
gracias