Con la modulación de ancho de pulso PWM convertimos una señal continua en una señal senoidal.
Convertimos la corriente continua en una sucesión de impulsos de diferente valor que acaban configurando una onda senoidal.
La frecuencia de corte nos indica en cuantos trocitos dividimos la onda.

A mayor frecuencia de corte la onda se parecerá más a la senoidal pero también tendrá más escalones de tensión.


A medida que aumenta la frecuencia de corte la onda se parece más a la senoidal y por tanto se reducen los armónicos de la onda y el ruido del motor.
A mayor frecuencia de corte aumentan los escalones de tensión producen picos de intensidad que provocan el calentamiento del motor.

Cables de alimentación al motor
La alta frecuencia de corte produce al atravesar los cables eléctricos campos magnéticos que pueden bloquear las señales electromagnéticas (Compatibilidad electromagnética) debido a esto deberemos limitar la longitud del cable en función de la frecuencia de corte.
A mayor frecuencia de corte el cable de alimentación deberá ser más corto.
Como norma general cuanto más cerca del motor instalemos el variador tendremos menos problemas de compatibilidad magnética y si usamos cable apantallado reduciremos las emisiones electromagnéticas.
