En un sistema de regulación en lazo abierto mandamos una señal al sistema y esperamos un comportamiento correcto del mismo debido a que conocemos la planta y su comportamiento esperado. Sin embargo en un sistema de regulación a lazo cerrado existe una señal que nos mide el estado de la planta y se compara con la señal de referencia permitiendo un reajuste continuo del sistema en busca de alcanzar el valor indicado en la señal de referencia.

Regulación en lazo abierto.

La regulación en lazo abierto es un control robusto, sencillo, y económico , pero no admite perturbaciones en la planta debido a factores externos.

lazo abierto
Control de proceso en lazo abierto

En la figura siguiente podemos ver un ejemplo de un motor controlado por un variador de frecuencia y en el cual mandamos una señal de referencia de 0 a 10 voltios para ajustar la velocidad del motor. Como puede verse la señal de cada una de las etapas puede ser de naturaleza diferente: voltios, hercios, etc.

Lazo abierto ejemplo
Ejemplo control de proceso en lazo abierto

Regulación en lazo o cerrado.

Existe una señal de realimentación en nuestro proceso o planta que nos da in formación
continua de nuestra variable a controlar.

Esta variable se compara con el valor de referencia o consigna y la diferencia se manda al controlador o regulador.

Regulación lazo cerrado
Control de proceso en lazo cerrado.

Las señal de consigan y la de realimentación deben ser de la misma naturaleza para poder compararse.

Ante una perturbación en la planta el control en lazo cerrado actuará corrigiendo su efecto.

En nuestro ejemplo la señal de realimentación la proporciona un encoder acoplado al eje del motor y que mide la velocidad del mismo. En este caso las señales que se comparan deben ser voltios.

Regulación Lazo cerrado
Ejemplo regulación en lazo cerrado.