Práctica 1.

Un cilindro trabaja introduciendo piezas en un baño de templado. Debe bajar con velocidad rápida, hasta tocar el final de carrera A1, momento en el que cambia a velocidad muy lenta. Una vez llega al recorrido final se detendrá 15 segundos para completar el proceso de templado y subirá de manera rápida.

Práctica 2

Dos cilindros trabajan para conformar una chapa. Cuando el cilindro A termina de salir lo hará el B. El movimiento se inicia con un doble pulsador y termina al liberar la doble pulsación. El cilindro B entrará al detectar una válvula de secuencia la presión en la cámara delantera del cilindro A.

Práctica 3

Unidad de taladrado  con mordazas de sujeción. Al accionar un pulsador bajan los CSE A y B para sujetar la pieza, cuando se detecta presión en la cámara trasera sale el cilindro C al llegar a C1 volverá y cuando toca C0 volverán los cilindros Ay B

Práctica 4

En esta máquina podemos ver el sistema de enclavamiento marcha paro, y un ciclo complejo de secuencia de cilindros controlado por válvulas 3/2 con mando neumático y retorno por muelle.