Un relé es un actuador mediante el cual se puede controlar una potencia mucho mayor con un consumo muy reducido.

El relé mas sensible que el contactor, suele emplearse en el circuito de maniobra o para conexiones de menos potencia.

Podemos distinguir en la estructura de un relé los siguientes bloques.Imagen107

  • Bobina y sus terminales de conexión.
  • Parte móvil.
  • Circuito de salida, formado por varios contactos, simples o conmutados.

Sus características principales son:

  • El aislamiento entre los terminales de entrada y salida.
  • Fácil conexión a la fuente de alimentación.
  • Posibilidad de soportar sobrecargas, tanto en el circuito de entrada como en el de salida.
relay
Esquema animado funcionamiento del relé o contactor.

Tipos de relés.

Los relés más comunes son:

Electromagnéticos convencionales.

Son los más antiguos y los más utilizados. El elecytroiman hace vascular la armadura al ser excitada , cerrando los contactos o abriéndolos, según sea NO (normalmente abierto) o NC (normalmente cerrado).

Están formados por una bobina y unos contactos los cuales pueden cionmutar corriente continua o bien corriente alterna.

Relés de núcleo móvil.

Tienen un émbolo en lugar de la armadura. Se utiliza una bobina para cerrar sus 20180129_115153contactos , debido a su mayor fuerza atractiva. Se utiliza mucho en automoción.

.

.

.


Relé tipo Reed.

Formados por una ampolla de vidrio, en cuyo interior se encuentran los contactos 20180129_115949montados sobre finas láminas metálicas. Los contactos se cierran por medio de la excitación de una bobina, que está situada alrededor de dicha ampolla.

Se activan al aproximar  la ampolla a un imán.

.

.


Relés polarizados.

Llevan una pequeña armadura, solidaria a un imán permanente. El extremo inferior imagen151puede girar dentro de los polos de un electroimán y el otro lleva una cabeza de contacto. Si se excita el electroiman, se mueve la armadura y cierra los contactos. Si la polaridad es la inversa girará en sentido contrario, abriendo los contactos. Suele llevar patillas tipo faston.

Aplicación típica del relé.

La más utilizada es cuando se sabe que un contacto no puede soportar la intensidad de un circuito, debido a que no tiene bastante sección, en este caso hay que reforzarlo y para ello utilizamos un relé.


El relé que usaremos para prácticas será un relé con dos contactos .

Relé
Relé

Primer contacto.    

11 Común.
11-12 Contacto Normalmente Cerrado
11-14 Contacto Normalmente Abierto.

Segundo contacto.

41 Común.
41-42 Contacto Normalmente Cerrado
41-44 Contacto Normalmente Abierto.