PRÁCTICA 1

Realizar un programa para controlar el motor de cadena mediante el variador. Accionando S1 se moverá hacia la derecha, con S2 hacia la izquierda y si además se acciona S3 funcionará a una velocidad lenta.

PRÁCTICA 2

Al pulsar S6 siempre que este accionado SA1 saldrá el motor con velocidad rápida, a los 5 segundo cambiará a velocidad lenta. Con S1 que inicialmente está activado se detendrá.

PRÁCTICA 3.

Al pulsar S6 siempre que el SA1 esté activado se moverá con velocidad rápida, al tocar SB2 cambiará a velocidad lenta. Con S2 (inicialmente cerrado) se detendrá.

PRÁCTICA 4.

Pulsamos S6 y siempre que SA1 esté activado el motor de cadena saldrá con velocidad rápida. Al tocar nuevamente S1 se detendrá. Evitar el rebote del final de carrera.

PRÁCTICA 5.

Al pulsar S6 y siempre que SA1 esté activado saldrá el motor de cadena con velocidad rápida, y volverá al tocar el final de carrera final SA4. Los tramos finales de cada recorrido los hará con velocidad lenta.

PRÁCTICA 6.

Al pulsar S6 y siempre que SA1 esté activado e motor de cadena M1 saldrá con velocidad lenta de 10 Hz, cada vez que de una vuelta activando SB1 aumentará la velocidad en 5 Hz, hasta 7 vueltas.

PRÁCTICA 7.

Posicionamiento del motor de cadena con el piño diez impulsos antes de posicionarse cambiará a velocidad lenta. Se detendrá durante 5 segundos y volverá a velocidad rápida, hasta tocar SA1 y se detendrá.

PRÁCTICA 8,9,10

Analógico.