Marcha paro para motor asíncrono.

En el plano eléctrico puede observar el sistema marcha paro para un motor trifásico. Observar que los pulsadores de parada son normalmente cerrados. Los pulsadores de marcha son normalmente abiertos.

Fallo 1

Marcha paro para motor asíncrono

El motor no llega a arrancar pese a pulsar S2.

Marcha paro para motor asíncrono

Marcha paro con contactos auxiliares guradamotor.

En este esquema explicamos el uso de los contactos auxiliares del guardamotor, para señalizar el guardamotor que ha saltado y bloquear la maniobra oel mando de la máquina.

Marcha Paro con contactos auxiliares del guardamotor

Estando S2 pulsado el contactor KM1 no entra y el motor no puede arrancar.

Marcha Paro con contactos auxiliares del guardamotor

Inversor de giro

Inversor de giro invirtiendo dos fases en la alimentación al motor. Sistema de enclavamiento para evitar que entren los dos contactores al mismo tiempo y provoquen un cortocircuito.

Inversor de giro

Pulsamos S3 pero no llega a entrar el contactor KM2 y no arrana el motor. Puedes ver el aspecto real de los componentes pulsando sobre cada uno de ellos.

Inversor de giro

Apilador

Apilador controlado por motor eléctrico y limitado su recorrido por dos finales de carrera.

APILADOR-FALLO1

El apilador llega al final de su recorrido activando FC2 pero no vuelve.

APILADOR-FALLO1

APILADOR-FALLO2

Pulsamos S1 pero el apilador no llega a salir.

APILADOR-FALLO2

Taladro.

Taladro con dos motores eléctricos, el primer motor con inversor de giro controla la subida y la bajada del cabezal, y el segundo motor controla el giro del cabezal.

TALADRO-FALLO1

Pulsamos S1 pero la máquina no llega a arrancar.

TALADRO-FALLO1

TALADRO-FALLO2

El taladro llega al final de su recorrido, en la posición inferior, activando FC2, pero no sube.

TALADRO-FALLO2

Motor asíncrono con electrofreno.

El motor no llega a arrancar.

Motor asíncrono con electrofreno.