Cursos impartidos a través de FESTO FORMACIÓN.

Descárgate el catálogo con los cursos disponibles en 2020.

Aquí una pequeña muestra de los cursos más impartidos para técnicos de mantenimiento.

EL11. Electricidad para mecánicos.

Confeccionado con los requerimientos indicados por distintos jefes de mantenimiento de empresas de producción. Impartido directamente en la propia empresa o en las instalaciones de didáctica de Festo. Dirigido al personal mecánico que debe hacer labores de mantenimiento eléctrico, o para el reciclado/reconversión de mecánicos a electromecánicos para que acaben haciendo un mantenimiento eléctrico de primer nivel.

  • Conceptos básicos de electricidad.
  • Transformadores
  •  Aparatos de medida.
  • Multímetros y Pinzas. (Medición de resistencias, tensiones, e intensidades)
  • Megger. Ensayos sobre resistencias, motores y transformadores
  • Identificar elementos en máquinas (Elementos de campo)
  • Interpretación y montaje de circuitos sencillos, Simbología.
  • Electroválvulas.
  • Motores.
  • Variadores de frecuencia.
  • Protecciones.

Actuadores eléctricos, Variadores y servomotores.

Curso completo comenzando por los principios de la electricidad, analizamos el funcionamiento de los diferentes tipos de motores, como convertirlos en servomotores y como controlarlos con las servodrivers. El alumno aprende a configurar y programar los servomotores, y después a controlarlos desde un autómata programable S7-1200. Control descentralizado desde un terminal de válvulas y nociones de cálculo de servomotores.

  • Corriente continua.
  • Corriente Alterna.
  • Sistemas trifásicos.
  • Campos magnéticos.
  • Sistemas de medición.
  • Motor asíncrono.
  • Motor síncrono.
  • Motor de corriente continua.
  • Motor paso a paso.
  • Motor lineal.
  • Servomotores.
  • Sistemas de frenado.
  • Regulación PI en servomotores.
  • Control de un servomotor desde el terminal de válvulas.
  • Cálculo de servomotores.
  • Medición de aislamiento en motores.
  • Sensores de ultrasonidos

PN113. Curso neumática y Electroneumática Industrial.

Este curso cubre los principios de la tecnología neumática, los productos más avanzados y las herramientas y métodos que se emplean actualmente en el sector industrial. Le permitirá ampliar su conocimiento especializado de sistemas de control neumático y mejorar sus habilidades metódicas, realizando ejercicios prácticos en equipos de prácticas. Después del curso, usted será capaz de diseñar con éxito sistemas electroneumáticos.

  • Nociones básicas de física (unidades, características, leyes)
  • Alimentación de energía (generación, distribución y preparación del aire comprimido)
  • Actuadores (lineales, giratorios,…), simbología, válvulas (tipos y combinaciones; válvulas de vía, de bloqueo, reguladoras de presión, reguladoras de caudal,…)
  • Fundamentos del vacío • Bases teóricas de electrotecnia • Esquema del circuito neumático y eléctrico
  • Funciones lógicas básicas
  • Activación eléctrica directa e indirecta, control secuencial en función del tiempo y la presión • Registro de señales en la parte funcional neumática y en la parte de control eléctrica; circuitos de autorretención
  • Válvulas de accionamiento electromagnético • Pulsadores, conmutadores eléctricos y detectores • Relés y contactores, relés de retardo, PLC’s y presostatos.

HY511 Hidráulica Industrial.

Este curso le proporciona conocimientos acerca de los componentes hidráulicos y su funcionamiento. Los participantes crearán e interpretarán esquemas de circuito y llevarán a cabo el ajuste de la presión y la posición de los accionamientos hidráulicos. También aprenderán nociones básicas de los accionamientos eléctricos, lo que le permitirá posteriormente poner en servicio sistemas electrohidráulicos.

  • Símbolos para representación de componentes en los esquemas del circuito, lectura e interpretación de circuitos hidráulicos básicos
  • Principios físicos
  • Estructura y modo de funcionamiento de componentes básicos
  • Mediciones de la presión y del caudal volumétrico
  • Tecnología y datos característicos de válvulas y elementos actuadores
  • Formación intensiva para la práctica industrial.
  • Fundamentos de la hidráulica proporcional
  • Diseño de sistemas de control simples por relé.