Estructura del Silicio

El Silicio es un elemento con cuatro electrones en su última capa o capa de valencia.

Todos los elementos o átomos tiende a conseguir ocho electrones en su última capa para ser estables.

El Si se une a otros cuatro átomos de Silicio mediante cuatro enlaces covalentes y consigue sus ocho electrones en la última capa.

Estructura del silicio

Silicio tipo N

Introducimos átomos en el silicio que disponen de 5 electrones en su última capa. Antimonio,  Arsénico, Fósforo,

Después de formarse los cuatro enlaces covalentes nos quedará un electrón libre.

Hemos conseguido un Semiconductor tipo N, con tendencia a ceder electrones.

Estructura del silicio

Silicio tipo P

Introducimos átomos en el silicio que disponen de 3 electrones en su última capa. Boro,…

Después de formarse los tres enlaces covalentes nos quedará un hueco libre.

Hemos conseguido un Semiconductor tipo P, con tendencia a captar electrones.

Estructura del silicio

Desplazamiento de electrones

Al incidir los fotones (paquetes de energía procedentes del sol) en el Si tipo N el electrón absorberá esta energía produciendo un electrón libre.

La energía solar es de tres tipos según su longitud  de onda: Ultravioleta, visible, infrarrojo.

Tan sólo las dos primeras tendrán la suficiente energía para excitar al electrón y provocar el hueco libre.

Efecto fotovoltaico
Desplazamiento de electrones

Célula fotovoltaica

Las células fotovoltaicas aprovechan este fenómeno para producir electricidad.

En función de la irradiancia se genera una tensión continua entre el silicio N y el Silicio P.

Célula fotovoltaica
Célula fotovoltaica

3 comentarios en “Efecto fotovoltaico

  1. Enhorabuena. Este curso está bien estructurado y explicado. Se nota que hay una correlación teórico-práctica bien precisa. La didáctica es excelente. ¡Felicitaciones desde Cartagena de Indias, Colombia!

  2. Hola. Los electrones no desaparecen, cierran el circuito y están continuamente en recirculación. La corriente eléctrica siempre necesita de los dos polos, los electrones no se mueven sino se cierra el circuito.

  3. ¿Esa cesión de electrones que genera la corriente eléctrica no disminuye? ¿Cómo es su desgaste? ¿Cuanto tiempo puede durar, no es infito?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.