El relé es un dispositivo electromecánico que nos permite con un consumo muy pequeño controlar una potencia mucho mayor.

El relé electromagnético

Está formado por una bobina eléctrica y unos contactos asociados. Al hacer circular una corriente a través de la bobina, está actuará como un electroiman atrayendo una palanca que modifica el estado de los contactos. Los que son abiertos (1-4) cerrarán y los que son cerrados (1-2) abrirán.

El relé electromagnético

Simbología.

Las bobinas del relé se identificarán con las letras A1 y A2, o B1 y B2.

Los contactos se identifican por números consecutivos los contactos cerrados y números alternos los contactos abiertos.

El relé electromagnético

Características del relé.

Un relé vendrá definido por :

  • Tensión de la bobina.
  • Tensión e intensidad que soportan los contactos.
  • Número de contactos Normalmente abiertos (NO) y Normalmente cerrados (NC).
  • Tiempo de conmutación.
  • Pulsador manual y led de señalización.

Maniobra marcha paro con relé.

Sustituimos los interruptores por pulsadores y queremos que con una pulsación la bombilla se quede encendida y con otra pulsación la bombilla se apague. Explicamos por que esta maniobra es preferible a otra con selector.

Medir continuidad con el tester.

La medida de continuidad o resistencia cero entre las agujas del tester nos sirve para identificar cables y también para saber el estado de los relés y demás componentes eléctricos que veremos más adelante.

PRÁCTICA 1

Con ayuda de nuestro polímetro virtual, midiendo continuidad y resistencia de la bobina, estando en reposo y excitado el relé, averigua que relés están estropeados.

Un comentario en “El relé electromagnético.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.