Se consideran instalaciones provisionales o temporales , las destinadas a la construcción de edificios, a reformas de edificios, a trabajos de obra pública, a trabajos de excavación y trabajos similares.

Alimentación.

Una misma obra puede ser alimentada a partir de varias fuentes de alimentación incluidos los generadores. Las distintas alimentaciones deben ser conectadas mediante dispositivos diseñados de modo que impidan la interconexión entre ellas.

Instalaciones de seguridad.

Cuando debido al posible fallo de la alimentación normal de un circuito o aparato existan riesgos para la seguridad de las personas, deberán preverse instalaciones de seguridad.

El alumbrado de seguridad permitirá , en caso de fallo del alumbrado normal, la evacuación del personal y la puesta en marcha de las medidas de seguridad previstas.

Otros circuitos como los que alimentan bombas de elevación, ventiladores y elevadores o montacargas para personas, cuya continuidad de servicio sea esencial, deberán preverse de tal forma que la protección contra los contactos indirectos quede asegurada sin corte automático de la alimentación. Dichos circuitos estarán alimentados por un sistema automático con corte breve que podrá ser:

  • Grupos generadores.
  • Baterías de acumuladores asociadas a un rectificador o un ondulador.

Protección contra los choques eléctricos.

Las medidas de protección contra los contactos directos serán por protección por aislamiento de partes activas, o por medio de barreras envolventes.

Cuando la protección de las personas contra los contactos indirectos está asegurada por corte automático de la alimentación, según esquema TT, la tensión límite será de 24 Voltios, y la sensibilidad del diferencial de 30 mA. O bien proteger mediante MBTS o separación eléctrica mediante un transformador individual.

Canalizaciones.

Las canalizaciones deben estar dispuestas de manera que no se ejerza ningún esfuerzo sobre las conexiones de los cables.

Cables eléctricos.

Los cables a emplear en acometidas e instalaciones exteriores serán de tensión asignada 450/750 V, según UNE21.027 o UNE 21.150 y aptos para servicios móviles.

Para instalaciones interiores los cables serán de tensión asignada mínima 300/500 V, según UNE 21.027 o UNE 21.031 y aptos para servicios móviles.

Aparamenta.

En el origen de cada instalación debe existir un conjunto que incluya el cuadro general de mando y los dispositivos de protección principales.

En la alimentación de cada sector de distribución debe existir uno o varios dispositivos que aseguren las funciones de seccionamiento y corte omnipolar en carga.

La alimentación de los aparatos de utilización debe realizarse a partir de cuadros de distribución, en los que se integren:

  • Dispositivos de protección contra las sobreintensidades.
  • Dispositivos de protección contra los contactos indirectos.
  • Bases de toma de corriente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.