EJERCICIO 1. Las indicaciones de los contadores de un local en el momento de efectuar la medición son 78523 kWh el de activa y el de reactiva 95050 kVArh. Dentro de un mes , los contadores indican: 80113 kWh y 97631 kVArh. Calcular el factor de potencia medio de la instalación.
SOLUCION: 0,525
EJERCICIO 2. La potencia contratada por una empresa es 50 kw. calcular la potencia de facturación con indicación de un maxímetro, en los casos siguientes: A) El maxímetro indica 60 kW. B) El maxímetro indica 45 Kw, C) El maxímetro indica 42 KW.
SOLUCION
EJERCICIO 3. Una vivienda con discriminación horaria de dos períodos , consume en un mes 162 KWh en horas punta y en horas valle 74 KWh. Calcular el término de energía, si el precio unitario de esta es de 0,136250 euros/kwh para la energía consumida en horas punta y de 0,060103 euros/kwh para la energía consumida en horas valle.
EJERCICIO 4. Una empresa consume mensualmente en horas punta 750 kW de energía activa y 505 kVArh de energía reactiva, en horas llano 660 kwh de energía activa y 475 kVArh de energía reactiva y en hora valle 875 kwh de energía activa y 380 kvArh de energía reactiva. Calcular: A) Factor de potencia medio en el primer periodo. B) Factor de potencia media en el segundo periodo. C) Facturación de energía reactiva sabiendo que el precio para un factor de potencia entre 0,95 y 0,8 es de 0,041554 euros/kVArh
SOLUCION
EJERCICIO 5. Un comercio consume mensualmente en horas punta 830 kwh de energía activa y 680 KVArh de energía reactiva, en horas llano 1030 KWh de energía activa y 744 kVArh de energía reactiva, en horas valle 930 kWh de energía activa y 560 kVArh de energía reactiva. Calcular: A) Factor de potencia medio en el primer periodo. B) factor de potencia medio en el segundo periodo C) Término de facturación de energía reactiva, siendo el precio de le energía reactiva 0,041554 euros/KVArh para factor de potencia entre 0,95 y 0,8 y de 0,062332 euros /kVArh para factor de potencia menor de 0,8.
SOLUCION
EJERCICIO 6. Una vivienda con tarifa TUR y potencia contratada 5,5 kw consume en 29 días 637 kwh. Calcular A)Termino de potencia si el precio unitario de esta es de 20,633129 €/Kwaño. B) Termino energía si el precio unitario de esta es de 0,140060 euros/kwh. C) Facturación total, si el alquiler del contador es de 0,54 euros.
SOLUCION: A)9,02 B) 89,22 C)131,67 €.
EJERCICIO 7 . Una vivienda con tarifa TUR, potencia contratada 5,5 kw, tiene discriminación horaria de dos períodos y consume en 30 días 127 kwh en horas punta y 145 kwh en horas restantes (llano), Calcular:A) termino de potencia, si el precio unitario de ésta es de 20,633129 euros/kwaño. B) Termino de energía, si el precio unitario de ésta es de 0,168743 €/kwh en horas punta y 0,060896 €/kwh en las restantes horas. C) Facturación total, si el alquiler del contador es de 1,11 euros.
SOLUCION: A) 9,19 B) 30,25 C)54
EJERCICIO 8. Un local comercial tiene una potencia contratada de 11,5 kw, con interruptor de control de potencia. La tarifa contratada es 2.1DHA y consume en 29 días 312 kWh en horas punta y 713 kWh en las restantes horas. Calcular:A) Término de potencia, si el precio unitario de esta es de 29,694435 €/kw.año B) Termino de energía, si el preco unitario, según contrato es de 0,16367 euros/kWh en horas punta y 0,07885 en horas llano. C) Facturación total, sin considerar el alquiler de los equipos de medida.
SOLUCION: A) 27,01 € B) 107,28 € C) 179,30 €
EJERCICIO 9. Nos llaman de un hotel para ver como podemos reducir la factura de suministro eléctrico. ¿ A la vista de las facturas que medidas recomendaríamos ?
SOLUCION:
Energía reactiva. tenemos un recargo por energía reactiva de , esto supone que tenemos un factor de potencia pequeño, ya que Iberdrola nos permite consumir una energía reactiva equivalente al 33% de la potencia activa, por tanto la primera medida a adoptar sería compensar el factor de potencia. En este caso parece razonable una compensación en la máquina que más descompensada este, la que más energía reactiva nos produzca, para ello mediremos en carga las diferentes máquinas de potencia considerable y compensaremos mediante condensadores la potencia reactiva. En este caso real fue suficiente con compenasar la energía reactiva de las neveras
En cuanto a la potencia contratada se cambio a 30 Kw con un ahorro considerable. Tened en cuenta que mientras la potencia máxima medida por el maxímetro no supere el 5 % de la potencia contratada, o no sea inferios al 85 % de la potencia contratada no tendremos penalización.
Por supuesto no se debe pasar a facturación sin maxímetro ya que esto supondría el corte de luz al sobrepasar la potencia contratada dejando sin luz al hotel.