Método clásico de 4 terminales y 2 picas auxiliares.
Este método se basa en inyectar una corriente entre C1 y la pica auxiliar de corriente C2, y medir la tensión entre P1 (electrodo de cinta de la instalación) y P2 (pica auxiliar de tensión).

Y el resultado de la medida será la suma de las resistencia de todos los electrodos de tierra de la instalación principal conectados en paralelo.
RE = U/I = RE1//RE2//RE3//RE4= REtot.
Dado que en el entorno urbano es complicado clavar picas de referencia a esas distancias, podemos obtener un valor aproximado de la pica de tierra sin picas llevando la conexión de las picas al neutro de la instalación. En este caso la medición obtenida estará incrementada en la resistencia del neutro del transformador, y la resistencia del secundario del transformador.
Si no hay terreno suficiente donde clavar las dos picas (C2, P2), unirlas y llevarlas a una única tierra o al neutro.
Método especial Analizador Chauvin Arnoux
El analizador Chauvin Arnaux permite medir la tierra con una única pica auxiliar.
El instrumento debe estar conectado a la red con tensión y la tierra que se debe medir no debe estar desconectada. La prueba se efectúa midiendo la diferencia de potencial entre una sonda (piqueta auxiliar de tierra) que sirve de punto de referencia y la tierra que se debe medir.

Si no es posible encontrar una tierra para clavar la pica podemos unir la pica de referencia al neutro de la instalación
En instalaciones protegidas por diferencial es posible realizar la medida sin disparo de los diferenciales.