Las corrientes de fuga se miden conectando una pinza amperímetrica al analizador de redes, el aparato deberá tener una sensibilidad igual o mayor a 1 mA.
En un sistema monofásico introduciremos dentro de la pinza la fase y el neutro, la diferencia de corriente será la que se fugue a tierra a través del cable de protección. Si no hay fugas el aparato deberá indicar ≈0.
En el caso de un sistema trifásico introduciremos las tres fases y el neutro dentro dela pinza, el analizador realiza una suma vectorial de las corrientes, que en caso de no haber fugas debería dar cero. Por tanto la indicación será el nivel de corriente que se fuga a tierra a través del cable de protección.

SI estas fugas son muy grandes podrían provocar el disparo de los diferenciales, debiendo entonces adoptar una de estas tres medidas:
- Mejorar el aislamiento del circuito.
- Cambiar si es posible la sensibilidad del diferencial.
- Dividir el circuito en dos o más con un diferencial por cada circuito.