La comprobación y medida de la impedancia de bucle se aplica principalmente a los sistemas de distribución TN e IT, en los que los sistemas de protección están basados en fusibles o interruptores automáticos, y no en interruptores diferenciales.

La impedancia de bucle Zs debe ser lo suficientemente baja para permitir que las posibles corrientes de defecto causen el salto de los magnetotérmicos o la fundición de los fusibles.

Cuando una determinada corriente de fuga sale por la pica de tierra, una parte importante de esa corriente está retornando a la instalación a través de la pica del transformador, secundario de éste, y el conductor de línea, donde se produjo el defecto. Por tanto hay una corriente de cortocircuito que circula por el bucle de defecto y se suma a la corriente de carga en la línea.

Esta corriente debería provocar el salto del diferencial, sin embargo en sistema IT y TN pueden no existir, entonces debemos asegurarnos de que la impedancia de bucle sea lo suficientemente baja para que la  corriente de cortocircuito sea lo suficientemente  elevada para provocar el salto de las protecciones.

Según la figura  en  un sistema TT tendríamos que la impedancia de bucle

Impedancia de bucle y posible corriente de cortocircuito.
Impedancia de bucle y posible corriente de cortocircuito.

Zs = Zsec + RS + RPE +RE + RG + Re

  • Zsec Impedancia del secundario del transformador.
  • RS Resistencia del conductor de fase S entre el transformador y la toma de corriente.
  • RPE resistencia del conductor de protección entre la toma de corriente y la pica de tierra.
  • RE Resistencia de la pica de tierra de la instalación.
  • RG Resistencia del terreno entre la pica  de la instalación y la pica del transformador,
  • Re resistencia de la pica de tierra del transformador.

Los analizadores actuales muestran simultáneamente el valor de dicha impedancia de bucle y el valor de la posible corriente de cortocircuito Ipcc, calculada según la expresión.

Ipcc =Un * 1,06 / Zs

  • Zs también denominada ZLOOP. Impedancia de bucle de defecto.
  • Ipcc Posible corriente de cortocircuito en el bucle de defecto creado.
  • Un Tensión nominal del sistema entre fase y conductor de protección.

El valor máximo admitido para ZLOOP es de 75 Ω

Si al realizar la medida salta el diferencial se deberá puentear, uniendo entradas y salidas.

Con esta medición nos aseguramos que las conexiones están bien realizadas y no se han aflojado con el tiempo, ya que esto daría lugar a importantes incrementos de impedancia.

Procedimiento en caso de fallo de la medición de bucle.

Si la medición da mas de 75 Ω puede ser por tres causas.

  • Conexiones defectuosas en las regletas, mal apretadas o flojas.
  • Resistencia de toma a tierra muy elevada. (Clavar picas adicionales.)
  • Porque la tierra del neutro del trafo sea muy elevada (Avisar a la empresa suministradora).

Para averiguar en que lugar esta el fallo, tras haber realizado la medición en el último punto del circuito iremos realizando esta medición aguas arriba del mismo hasta que nos de un valor aceptable, el fallo estará en la parte del circuito desde que nos ha dado un valor bueno hasta el último que nos ha dado malo.

4 comentarios en “Impedancia de bucle respecto a tierra y corriente de cortocircuito.

  1. Buenos días,para una impedancia de bucle de 45 omhnios se puede estimar q la resistencia a tierra de la instalación es alrededor de la sexta parte ,7,5 omhnios aproximadamente ?
    Saludos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.