Razonamiento de la medida

Con este ensayo medimos la continuidad de los conductores de tierra o protección, la medición nos devolverá el valor de la toma a tierra de la instalación más la resistencia del circuito de protección hasta la toma de tierra. Para evitar tensiones de contacto peligrosas (50 Voltios Locales secos y 24 Voltios Locales húmedos), y sabiendo que el diferencial va a permitir una corriente de defecto máxima de 30 mA, 300 mA, 1 A, etc  tendremos que la resistencia máxima medida deberá ser menor de Uc (50)/IΔn (30,300,1).: 1666,66 Ω, 166,66 Ω , 50 Ω.

En la práctica se obtienen valores mucho más bajos de de la resistencia, por debajo de los 10 Ω.

Ensayo en ambas polaridades

En el bucle de prueba la corriente puede atravesar conexiones en mal estado, normalmente oxidadas. Este tipo de conexiones pueden actuar como elementos galvánicos, cuya resistencia depende de la polaridad (como un diodo). Por este motivo la normativa exige que los instrumentos puedan admitir ambas polaridades.

Los contactos defectuosos suelen ser la causa principal de un valor elevado de Resistencia en instalaciones viejas, en cambio en instalaciones nuevas la causa suele ser : cables demasiado largos, demasiado finos, conexiones erróneas, etc.

Procedimiento en caso de fallo de continuidad

La medida debe realizarse sin tensión.

Hay que medir el colector de tierra por tramos desde el colector equipotencial principal (Entrada de tierra), pasando por todos los puntos de circuito de tierra donde tengamos acceso hasta el último punto de tierra.

Cuando a partir de un tramo se dispara el valor es que desde ese punto hasta la toma de tierra está mal realizadas las conexiones.

Medición continuidad conductores de protección y conductores equipotenciales
Medición continuidad conductores de protección y conductores equipotenciales  LOW OHMIO

Un comentario en “Continuidad de los conductores de protección.

  1. Buenos dias, tengo que hacer unos ensayos a cuadros eléctricos para el marcado CE y uno de ellos es la medicion de la resistencia del circuito de proteccion, pero la norma me pide que la intensidad que utilice para realizar esa medicion sea de aproximadamente 10A, ¿teneis algún instrumento que cumpla con esto?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.