Son instalaciones que tienen por objeto solucionar los fallos del suministro normal de energía eléctrica. Los servicios de seguridad estarán formados  por: alumbrado de emergencia, sistemas contraincendios, bombas de agua, ascensores, etc.

Ante un corte del suministro eléctrico principal deberá  preverse una alimentación alternativa o suministro complementario que puede ser de los siguientes tipos:

  • Baterías de acumuladores.
  • Generadores independientes, grupos electrógenos.
  • Derivaciones separadas de la red de dsitribución, independientes de la alimentación normal.

Los suministros complementarios podrán ser:

  • Suninistro de socorro. 15 % del suministro normal. Locales de espectáculos y actividades recreativas, cualquiera que sea su ocupación, y locales de reunión, trabajo y usos sanitarios con una ocupación prevista de más de 300 personas.
  • Suministro de reserva. 25 % del suministro normal. Estadios y pabellones deportivos, estaciones de viajeros, aeropuertos, estacionamientos subterráneos para más de 100 vehículos, centros comerciales de más de 2000 m² de superficie, así como hospitales, clínicas, sanatorios y ambulatorios.
  • Suministro duplicado. 50 % del suministro normal, según disposiciones  adicionales.

        La alimentación para los servicios de seguridad, en función de lo que establezcan las reglamentaciones específicas, puede ser automática o no. En la alimentación automática la puesta en servicio de la alimentación no depende de la intervención de un operador.

Grupos electrógenos.

             La fuente propia de energía estará constituida por baterías de acumuladores o aparatos autónomos automáticos, o grupos electrógenos. En los establecimientos sanitarios, hoteles, locales de espectáculos de gran capacidad, estaciones de viajeros, estacionamientos subterráneas, aeropuertos y establecimientos comerciales con gran afluencia de público, las fuentes propias de energía deberán poder suministrar energía a los alumbrados especiales y tener la potencia necesaria para atender servicios urgentes e indispensables.

              El grupo electrógeno estará formado por un alternador movido por un motor generalmente Diesel, que cuando falla el suministro general se pone en marcha, manual o automáticamente. El arranque automático se realiza mediante el dispositivo de control, que arranca el motor, abre el contactor de la red y cierra el del grupo electrógeno. El alternador suministra energía a los receptores prioritarios hasta que se restablece la tensión de red, en cuyo momento el equipo de control abre el contactor de grupo y cierra el de red, restableciendo el suministro.

Fuente propia de energía en locales de publica concurrencia
Fuente propia de energía en locales de publica concurrencia

Equipos de suministro de alimentación ininterrumpida SAI.

El sistema más utilizado está constituido por una batería de acumuladores y dos unidades básicas, cargador de baterías y ondulador, que transforma la corriente continua en alterna de frecuencia constante. De esta manera cuando falla la red de alimentación el suministro queda asegurado sin interrupción.

Un comentario en “Instalaciones de emergencia en LPC

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.