Considerando que la conversión de energías se realiza prácticamente sin pérdidas.

Las relaciones de corrientes y tensiones son inversas.

S1 ≈ S2

U1 x I1   = U2 x I2

U1 / I2  = U2 / I1

Imagen17

Transformador en carga

Las caídas de tensión en carga en las resistencias y reactancias parásitas son muy pequeñas: del 0,2 al 6% de U1

Transformador en carga
Transformador en carga

La fuerza electromotriz generada en cada espira depende de la variación de flujo magnético y por tanto será igual en las espiras del primario y las del secundario.Por tanto la tensión en las bobinas del primario y secundario serán:

U1= e x N1

U2 = e x N2

Siendo:

e Tensión generada en una espira.

U1 tensión en el primario, N1 número de espiras en el primario.

U2 Tensión en el secundario, N2 número de espiras en el secundario.

Si despejamos “e” tendremos:

e= U1/N1     y e=U2/N2

Y como las dos “e” son iguales obtendremos la segunda ecuación fundamental del transformador.

U1 / N1  = U2 / N2       o    U1/U2 = N1/N2

Las tensiones son inversamente proporcionales al número de espiras. Al cociente entre N1 / N2 se le llama relación de transformación.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.