Practica 1. Motor 1
a) Conectar el motores de cc en serie y alimentarlo a 24 voltios cc , y calcular el rendimiento de la máquina considerando las pérdidas en el hierro y mecánicas despreciables.
b) Conectar el motor cc en paralelo y alimetarlo a 24 voltios cc , calcular el rendimiento de la máquina considerando las pérdidas en el hierro y mecánicas despreciables.
c) Dibujar la curva par velocidad de los motores anteriores conectados en serie alimentado a 24 voltios CC. Variar la carga del motor alimentando el estátor del motor asíncrono con diferentes tensiones cc. 0 a 50 Vcc.
d) Dibujar la curva par velocidad de los motores anteriores conectados en paralelo alimentado a 24 voltios CC. Variar la carga del motor alimentado el estátor del motor asíncrono con diferentes tensiones cc.
e) Idem Derivación Corta.
f) Idem Derivación larga
¿ Como podemos comprobar cual tiene más par de arranque. ?
Práctica 2. Motor 2
Medir diferentes velocidades cambiando las espiras bobina del Inductor.
Práctca 3. Motor 3.
Excitación Independiente del motor.
Fuente alimentación 24 Voltios.
Variador de tensión + Rectificador.
Practica 4. Motor 2
Medir velocidades con diferentes espiras del estátor conectado en serie, y paralelo.
Practica 5. Motor 3.
Motor: 1
Motor 2.
http://www.soloelectronicos.com/2013/09/28/
Motor 3.
Sole Type. 20584.303
Práctica 6.
Conectar motor de corriente continua de polos permanente. Alimentar a diferentes tensiones o con potenciómetro y medir revoluciones.
Motor asíncrono con condensador.
Práctica 5.
Indicar que tipo de motor es el GS-600. De que tipo de motorse trata, Identificar cada uno de los cables. ¿ Tiene escobillas ? ¿ Necesita condensador para el arranque ? ¿ Podemos quitar el condensador después de arrancado ?
SOLUCION:
Motor asíncrono alimentado con monófasico de dos velocidades y con condensador para el arranque.
Naranja – Blanco Condensador.
Azul Neutro. – Gris ——— Velocidad rápida.
Azul Neutro- Marrón ——– Velocidad lenta.
Motor Universal.
Practica 1.
Estudiar el motor universal de lavadora, identificar los diferentes terminales y conectarlo en serie alimentar con corriente alterna , medir revoluciones, intensidad , y calcular la potencia consumida.
Practica 2.
Conectar el motor en serie con alimentación de corriente continua y medir revoluciones. Hacer diferentes conexiones en la bobina del estátor para conseguir diferentes velocidades. Indicar velocidades y explicar el resultado.
Alimentar a diferentes tensiones y/o mediante un potenciómetro y medir velocidades.
Como invertiríamos el sentido de giro.
Practica 3.
Conectar el motor en serie con alimentación de corriente continua alimentandolo con el variador de tensión y rectificando la corriente con el puente de diodos.Como carga usar el el motor asíncrono con una inyección de frenado de 24 V. Indicar como se comporta el par y la velocidad al variar la carga. Realizar una curva V – W.
Practica 4.
Conectar el motor en paralelo con alimentación de corriente continua y engancharle mediante la correa el motor asíncrono funcionando como freno. Indicar como se comporta el par y la velocidad al variar la carga. Realizar curva V-W.
Motor: 1
Motor 2.
http://www.soloelectronicos.com/2013/09/28/
Motor 3.
Sole Type. 20584.303
Motor corriente continua polos permanentes.
Práctica 1.
Conectar motor de corriente continua de polos permanente. Alimentar a diferentes tensiones o con potenciómetro y medir revoluciones.
Motor asíncrono con condensador.
Práctica 2.
Indicar que tipo de motor es el GS-600. De que tipo de motorse trata, Identificar cada uno de los cables. ¿ Tiene escobillas ? ¿ Necesita condensador para el arranque ? ¿ Podemos quitar el condensador después de arrancado ?
SOLUCION:
Motor asíncrono alimentado con monófasico de dos velocidades y con condensador para el arranque.
Naranja – Blanco Condensador.
Azul Neutro. – Gris ——— Velocidad rápida.
Azul Neutro- Marrón ——– Velocidad lenta.