Para poder arrancar este tipo de motores se instala un segundo bobinado en serie con un condensador. El campo magnético generado por este bobinado está desfasado respecto al campo generado por el flujo principal. Este desfase permite el arranque del motor.

                    Los motores monofásicos se emplean en multiples aplicaciones, tanto en electrodomésticos, como en pequeñas máquinas y aparatos muy diversos, como lavadoras, frigoríficos, máquinas herramientas, fotocopiadoras, impresoras, escaners, máquinas de afeitar, etc.

                      El motor monofásico dispone de un bobinado en el estator de una sola fase, que crea un flujo alterno pero de dirección constante, esto supone que el rotor no pueda.

girar por sí solo. El motor monofásico no tiene par de arranque.

Los motores para lavadora pueden ser motores universales o motores de de inducción fase partida, llevan un condensador para el arranque del motor.

Los motores para lavadora pueden ser motores universales o motores de de inducción fase partida, llevan un condensador para el arranque del motor.

         Para poder arrancar este tipo de motores se instala un segundo bobinado en serie con un condensador. El campo magnético generado por este bobinado está desfasado respecto al campo generado por el flujo principal. Este desfase permite el arranque del motor.

El bobinado auxiliar o de arranque se desconecta automáticamente cuando el motor ha adquirido la velocidad nominal. No lleva colector ni escobillas, ya que el rótor es de jaula de ardilla.

El procedimiento que permite el arranque del rotor consiste en que al estar sometidas las espiras en cortocircuito al campo generado por las bobinas inductoras, le inducen a su vez una corriente suficiente para crear un magnético opuesto al principal y que es capaz de producir el arranque del motor.

Motor muy simple y de pequeña potencia que no necesita mantenimiento y que se utiliza en electrodomásticos, juguetes y aparatos diverso

Motor asíncrono monofásico.