Los cables se suministran en bobinas de madera, y para el tendido del cable se colocan sobre un apoyo que les permite el giro.
El tendido se realiza sujetando el cable por una mordaza o manguito mediante el cual se ejerce la tracción de varias formas posibles:
- Por gravedad desde un vehículo en marcha que se mueva a lo largo de la zanja.
- Tendido a mano sobre rodillo, en cables de poco peso, con tiro manual mediante manguito de arrastre.
- Tendido mecánico mediante rodillos accionados por motores.
- Tendido por medio de torno o cabestrante. Este sistema es el más utilizado Los esfuerzos de tracción del cable no deben sobrepasar los 5 daN/mm² para cobre y los 2,5 daN/mm² para conductores de aluminio.
El tendido no debe realizarse a temperatura inferior a 0 grados a causa de la rigidez dieléctrica del aislante.
Las curvas de radios muy pequeños pueden dañar el aislante, el radio mínimo de la canalización no debe ser menor a 10 veces el diámetro del cable.
Comprobación.
Una vez tendido el cable se llevarán a cabo las siguientes mediciones.
- Continuidad de los conductores.
- Aislamiento de los conductores.
- Orden de fases.
- Continuidad de la pantalla metálica.