Derivaciones.
Para realizar la derivación de una línea subterránea de baja tensión exixten Kits en el mercado compuestos por conectores por perforación de aislamiento, molde transparente y resina poliuretánica.
En primer lugar procederemos a derivar la línea mediante los perforadores de aislamiento,apretamos estos mediante la llave hexagonal hasta perforar el aislamiento. dado que los tornillos están aislados este tipo conector permite realizar la operación de derivación con tensión.
Una vez realizada la derivación se debe proteger el empalme para restituir el aislamiento. Para ello usaremos el molde que abriremos completamente para permitir su instalación y después protegeremos con dos trancas.
Finalmente introduciremos en el molde la resina poliuretánica, esta resina es la mezcla de dos componentes que se juntan y se vierte el contenido dentro del molde hasta que salga la mezcla por los respiraderos, se deberá dejar fraguar durante unas horas.




Empalmes.
Los empalmes de conductores deben garantizar la continuidad, el aislamiento y deberá garantizarse su estanqueidad y resistencia a la corrosión por efecto del contacto con e terreno.
Los empalmes se realizan con manguitos de unión y posterior recubrimiento de aislamiento con manguitos termorretráctil.
Los manguitos son de diferente tipo en función de la operación que realicen:
- Continuidad de línea.
- Reducción de sección
- Unión de neutros.
La sección del manguito siempre será ligeramente superior a la del cable a unir.
Una vez introducido el cable se prensa el manguito mediante una punzonadora hidraúlica, aunque también existen manguitos que se unen atornillando.
Para garantizar el aislameino forraremos con manguito termoretractil con soplete.
En el caso en que en la zanja haya canalizaciones de gas usaremos la tecnología de contráctil en frío.
Los cables no utilizados se protegerán con capuchón termorretáctil.




Terminales
Se instalan en extremo del conductor de cobre o de aluminio y sirven para conectar a otros dispositivos como Cajas Generales de Protección y Distribución.
Pueden montarse mediante punzonado profundo o mediante apriete de tornillo situado en el cuerpo terminal.