El mantenimiento predictivo consiste en evaluar el estado de cada uno de los elementos , ya sean mecánicos o eléctricos, de la instalación. A consecuencia de estas revisiones se programarán los trabajos a realizar en el momento más pertinente.
Se estudian variables o parámetros que nos dan idea del estado del funcionamiento de la instalación, como pueden ser: la temperatura, las vibraciones, los valores aislamiento, la resistencia, las fugas a tierra, etc.
La medición de estas variables nos previene de fallos que pueden producirse en poco tiempo y nos permite programar paradas para realizar un mantenimiento que en este caso sería preventivo.