Un grupo hidráulico es la parte de la instalación donde se pone el fluido en presión y se controla la calidad y estado del mismo. El grupo hidráulico se dividen en dos partes: el depósito y y el grupo de bombeo.
Depósito hidraúlico
Los elementos principales que acompañan al depósito de una central hidráulica son los siguientes:
1. Respiradero o aireación natural del depósito.
2. Nivel visual de fluido almacenado en el depósito.
3. Resistencia calefactora.
4. Toma de fluido aspiración.
5 Tapa de registro lateral.
6. Sonda eléctrica de nivel 7. Sonda eléctrica de temperatura. 8 Tapón de boca de llenado que podrá disponer de filtro.
9 Llegada del fluido del retorno. 10. Grifo por donde vaciar el depósito o desagüe.
Suelen llevar incorporada alrededor de todo su perímetro una bandeja de recogida del aceite. El volumen de aceite del depósito equivaldrá a todo el líquido del circuito en situación de parada , con excedente de alrededor del 30 %, quedando además un 15 % de volumen libre para compensar las posibles dilataciones térmicas.
El depósito almacena y trata el líquido hidráulico mediante el cual se transmite la energía a los diferentes aparatos de mando y control y a los receptores actuadores.
- Refrigerado o calentamiento del líquido.
- Filtrado del líquido (eliminación de la suciedad y partículas contaminantes).
- Inicio de la instalación a partir de la bomba y retorno del líquido.
Grupo de bombeo.
- Nivel visual del fluido hidráulico en el recipiente.
- Respiradero del depósito con filtro para evitar la entrada de polvo y suciedad.
- Detector eléctrico de nivel, tipo boya, con indicación de niveles alto y bajo.
- Detector eléctrico de temperatura del fluido hidráulico, con indicación de temperatura baja y muy alta.
- Motor eléctrico trifásico de jaula de ardilla.
- Bomba hidráulica, de puesta en presión y circulación del fluido hidráulico.
- Manómetro de presión.
- Válvula manual para medir la presión y válvula de seguridad tarada a una presión máxima.
- Retorno a depósito.
- Conducto de salida hacia la instalación.
- Conducto de retorno del fluido.
- Refrigerador del fluido hidráulico por medio de un intercambiador.
- Alimentación de agua fría al intercambiador.
- Detector de temperatura.
- Filtro de aceite.
