Los arrancadores electrónicos son equipos electrónicos tiristorizados que, mediante el control de las tres fases del motor asíncrono, regulan la tensión y la corriente durante su arranque y parada, realizando un control efectivo del par.
Los sensores de corriente incorporados le envían información al microprocesador, para regular el par ante las diferentes condiciones de carga y proteger al motor de sobrecargas.La protección térmica está integrada en el arrancador.
Se recomienda utilizar un arrancador progresivo cuando sea necesario :
- Reducir los picos de corriente y eliminar las caídas de tensión en la línea.
- Reducir los pares de arranque.
- Acelerar, desacelerar o frenar suavemente, para la seguridad de las personas u objetos transportados.
- Arrancar máquinas progresivamente, en especial aquellas de fuerte inercia,
- Adaptar fácilmente el arrancador a las máquinas especiales.
- Proteger al motor y a la máquina con un sistema de protección muy completo.
- Supervisar y controlar el motor en forma remota.
El motor acelera sin producir picos de par o de corriente. No pueden controlar la velocidad, ya que no varían la frecuencia, y no producen ahorros energéticos. Suelen instalarse en motores de mas de 10 Kw.
Veamos el esquema de instalación.

Aunque la orden de marcha y paro se la daremos cerrando un contacto libre de potencial, es recomendable que al pulsar la seta de emergencia de máquina el arrancador quede sin tensión por seguridad.
pregunta: ese arrancador electrónico es mas efectivo que un Soft Startet y variador de frecuencia
Seria tan amable de hacer una representacion de bobina de un motor sincrono. Por favor
EN EL ESQUEMA DONDE SE RECOMIENDA SE CONECTE LOS ELEMENTOS DE SOBRECARGA?
Hola. Si es preciso a partir de 1,5 kw.
Saludos
se necesita colocar arrancador en motores de 3 kw
muy bien explicado gracias
Efectibamente un eqipo nesesario y muy utilisado en la industria
Gracias
esta muy claro el esquema en el q se muestra los detalles correspondientes