En el momento del paro inyectamos una corriente continua en el estátor que nos crea un campo magnético fijo, el rotor tratará de alinearse con este campo, produciéndose el paro del mismo. Regularemos el temporizador para que al detenerse el motor cese la alimentación de corriente continua, evitando que el motor sufra calentamientos perjudiciales.

Holaa! Me gustaría saber algunos ejemplos en los que se usa este sistema de freno, en qué maquinarias se utiliza?
.
¿Cuál es el valor de la corriente continua inyectada al estator?
¿Qué riesgos se presentan en este procedimiento?
Una duda, supongo que para frenar el motor, antes de inyectar la DC, se debe desactivar KM1 en el diagrama y después activar KM2 y KM3, por un periodo de tiempo limitado para producir el frenado en seco del eje. Estoy en lo correcto ?
Hola. Si así es. Tienes que evitar que el bobinado se caliente en exceso, podrías instalar una resistencia variable con la temperatura, una PTC. Encontrarás más información en: https://automatismoindustrial.com/d-automatizacion/1-4-adquisicion-de-datos/resistencias-no-lineales/
Tengo un motor de 3 hp CON FRENO LENTO MECÁNICO , corriente nominal 4.8 amp. 1800 RPM , le doy un uso para un ascensor , a la salida del motor tiene un reductor de 1800 RPM a 88 RPM DESPUÉS DE ESTO LE HE INSTALADO UNOS PIÑONES PARA BAJAR A 16 RPM; TENGO PROBLEMAS CON EL FRENADO , SI YO LE INSTALO UN FRENADO POR INYECCION DE C.C. PARARA EN SECO SIENDO LA CARGA DE DE 500 KG.
EL TAMBOR EN DONDE SE ENROLLA EL CABLE DE ACERO ES DE 17.78 ( 7 ” )CENTÍMETROS DE DIÁMETRO
LA IDEA ES BAJAR LOS COSTOS SIN AFECTAR LA EFICIENCIA.
SALUDOS
Una pregunta Al momento de inyectar corriente continua al motor, el eje de el mismo es el que no se podrá mover ¿cierto? Pero esto es mientras haya corriente continua en las bobinas del motor ¿verdad? entonces¿ ¿por cuánto tieempo como máximo se puede alimentar estas bobinas con tensión DC sin el riesgo de que el motor sufra algún daño?
sabeis si alguna casa los fabrica
debes medir la resistencia ohmica entre las fases a las que les vas a inyectar cc y luego por ley de ohm calcular el voltaje que le debes aplicar la corriente que debes tomar para el calculo es aproximadamente 1,5 veces la nominal del motor.
Como calcular la tención y los diodos
Entonces 400v CC para frenar tengo usar un rectificador para pasar 400v alterna a conrinua?
La tensión es la que soporten las bobinas del motor, así si el motor está conectado en estrella y permite 400 voltios podrías conectar una tensión máxima de 400 voltios, pero limitando el tiempo de inyección de cc y el número de frenados por hora, para evitar sobrecalentamientos del motor.
Como se calcula la tensión de corriente continua para frenar el motor?