Se trata de provocar un giro del campo magnético del estátor obligando al rótor a que trate de invertir su dirección de giro, pero antes de que invierta el sentido de giro, cortaremos la alimentación de la contracorriente. Esto se puede conseguir bien mediante un temporizador, calculando previamente el tiempo necesario que necesitamos estar alimentando a cotracorriente, o con un contacto de un detector de giro del motor, que al detectar el paro abre e impide que se siga  alimentando el estátor a contracorriente.

Frenado por contracorriente.
Frenado por contracorriente.