Las bobinas de relés y contactores tienen un comportamiento muy diferente según se alimenten con corriente continua o con corriente alterna.

En el caso de ser bobinas de corriente continua la oposición a la corriente se debe únicamente al valor de la resistencia óhmica, por consiguiente la bobina deberá esar constituida por muchos hilos o espiras  y finos para tener una elevada resistencia y evitar que consuma mucha intensidad.

En corriente alterna la intensidad absorbida no depende sólo de la óhmica sino también de la reactancia de la Inductancia de la bobina.

Sabemos que la inductancia equivale al flujo magnético divido por la intensidad necesaria para conseguir ese flujo.

L = ∅/I

Cuando el relé se encuentra abierto la inductancia es muy baja debido al entrehierro que dificulta enormemente la creación de flujo, siendo necesaria más intensidad.

Consumoreles

Al ser la inductancia baja, lógicamente también lo será la Reactancia.

X= L W = L 2 π f

Y por tanto por la ley de Ohm la intensidad en el momento de la conexión es muy grande.

I = V/ Z  = V /  √ (R² + X²)

Debido a este fenómeno la bobina del relé de alterna se construye con hilo más grueso y menos espiras para que la resistencia R pueda limitar la intensidad y no alcance valores exagerados.

Al cerrarse el circuito la bobina presenta un resistencia pequeña, constante pero una reactancia elevada, dependiendo casi totalmente de esta reactancia el valor de la corriente consumida.

En resumen en las bobinas de corriente alterna cuando el electroiman está abierto la inductancia es muy pequeña, lo que supone un consumo de corriente muy superior a la normal consumida con el circuito cerrado, del orden de seis veces superior.

Con las bobinas de corriente continua la corriente consumida es siempre la misma.