Para contestar a esta pregunta veamos como funciona un diferencial con y sin instalación de toma a tierra.

Diferencial con instalación de toma a tierra.

En el caso de un diferencial en una instalación con toma a tierra, si se presenta una fuga en un elemento, como podría ser una lavadora, la intensidad máxima que permite el diferencial es de 30 mA y dado que la lavadora está conectada a tierra, por la ley de ohm la máxima tensión que puede aparecer en la lavadora es de:

V = I x R = 0,030 x Rtierra

El reglamento electrotécnico de baja tensión obliga a resistencias de tierra muy pequeñas para que la tensión que aparezca en la lavadora no sea superior a 50 Voltios. En la práctica mucho menos al ser las resistencias de tierra muy pequeñas.

Diferencial
Funcionamiento del diferencial en instalación con toma a tierra.

 

La intensidad cierra el bucle a través de la tierra del transformador.

 

 Diferencial sin instalación de toma a tierra.

En el caso de que la instalación no tenga toma a tierra, la lavadora se cargará de tensión hasta la tensión máxima de 230 voltios,  y no se descargará hasta que la toque una persona facilitando el paso de la corriente a tierra y permitiendo que el circuito se cierre a través de la toma a tierra del transformador.

En este caso el diferencial también cortará al superar la intensidad de disparo de 30 mA, pero debido a que el diferencial tiene un cierto retardo pueden circular durante un instante corrientes mayores muy peligrosas.

Diferencial eléctrico.
Funcionamiento del diferencial en instalación sin toma a tierra.

La corriente no cierra el bucle hasta que no existe contacto con una persona. Dependiendo de la resistencia de esa persona el bucle se cerrará o no.  Por ejemplo si se lleva calzado de seguridad aislante será más complicado que se cierre el circuito y la corriente no atravesará a la persona.