EJERCICIO 1. Una instalación alimentada por una línea trifásica de 400 voltios, 50 Hz, funciona consumiendo una potencia de 6 KW con un factor de potencia de 0,6 inductivo. Calcular:
- a) Potencia reactiva que debe tener una batería de condensadores para elevar el factor de potencia a 1.
- b) Capacidad de cada rama del triángulo de la batería de condensadores.
SOLUCION:
EJERCICIO 2. Para medir la potencia consumida por un motor trifásico se utiliza un vatímetro trifásico, y para medir la tensión e intensidad de línea se utiliza un voltímetro y un amperímetro. Considerando el sistema trifásico equilibrado de frecuencia 50 Hz y siendo las indicaciones de los aparatos: 5418 w, 380 v, 10,3 A. Calcular:
- Factor de potencia.
- Potencia reactiva que debe tener una batería de condensadores conectada en triángulo para elevar el factor de potencia a 1.
- Capacidad de cada rama del triángulo de la batería de condensadores.
SOLUCION:
EJERCICIO 3. Un motor eléctrico trifásico, de potencia en el eje: 15 kw , 400/230 v, 50 Hz, factor de potencia 0,82, tiene de rendimiento a plena carga 86%. Calcular:
- Potencia que consume el motor a plena carga.
- Potencia reactiva necesaria de la batería de condensadores para elevar su factor de potencia a 1, cuando funciona a plena carga.
- Capacidad de cada uno de los condensadores conectados en triángulo para compensar la energía reactiva.
SOLUCION:
EJERCICIO 4. A la línea de alimentación de una instalación trifásica, de frecuencia 50 Hz se conecta un vatímetros para medir la potencia consumida, un amperímetro para medir la intensidad de línea y un voltímetro para medir la tensión de línea. Las medidas que indican los aparatos son : 8654 w, 16,3 A y 380 voltios. Calcular.
- Factor de potencia
- Potencia reactiva que debe tener la batería de condensadores conectada en triángulo para elevar el factor de potencia a 1.
- Capacidad de cada rama de la batería de condensadores conectada en triángulo.
SOLUCION:
EJERCICIO 5. A un motor asíncrono trifásico de potencia nominal de 22 kw, 380/660 voltios, 50 Hz, factor de potencia de 0,87, se le conecta una batería de condensadores en triángulo para elevar el factor de potencia a 1, cuando funciona a plena carga conectado a 380 voltios. Calcular.
- Potencia absorbida por el motor a plena carga si el rendimiento es el 90 %.
- Potencia reactiva de la batería de condensadores.
- Capacidad de cada rama del triángulo de la batería de condensadores.
- Intensidad de la línea a plena carga, sin conectar la batería de condensadores.
- Intensidad de la línea a plena carga después de conectada la batería.
SOLUCION:
EJERCICIO 6. Un estacionamiento subterráneo de vehículos está iluminado por 162 lámparas de 56 vatios, 230 voltios, cos φ=0,42 inductivo. la línea de alimentación es trifásica con neutro 400/230 voltios y las lámparas están conectadas simétricamente en estrella. Calcular:
- Potencia activa que consume la instalación.
- Potencia reactiva que debe tener una batería de condensadores conectada en triángulo para elevar el factor de potencia de la instalación de iluminación a 1
SOLUCION:
EJERCICIO 7. Con una batería de condensadores conectada en triángulo se necesita compensar el factor de potencia a 1 de un grupo de motores asíncronos trifásicos, de tensión nominal 400 voltios, 50 Hz, formado por:
- Cuatro motores de 11kw, cos φ=0,84, rendimiento 87 %.
- Ocho motores de 3 kw, cos φ=0,82, rendimiento 80 %.
Considerando que los motores funcionan a plena carga, calcular:
- Potencia activa y reactiva total que consumen los motores.
- Factor de potencia del conjunto de los motores.
- Potencia reactiva que debe tener la batería de condensadores.
SOLUCION:
EJERCICIO 8. El consumo mensual de una industria fue de P=32395 kWh y Q=34982 KVArh. Calcular. a) Factor de potencia medio. b) Potencia reactiva que necesita la batería de condensadores para elevar el factor de potencia a 1.
SOLUCION: