Las cargas trifásicas podrán conectarse en estrella o en triángulo, cuando las cargas de las tres fases son iguales diremos que el sistema es un sistema trifásico equilibrado.
Conexión estrella.
Diferenciamos valores de línea marcados con el subíndice L que son los de nuestra red eléctrica, los que podremos medir en los cables de alimentación, o en los terminales del pupitre del taller. Y valores de fase que son los que atraviesan la carga, la resistencia marcados con el subíndice F. En el caso de un motor serían las tres bobinas internas del motor.
En la conexión en estrella, lógicamente la Intensidad de Fase es la misma que la Intensidad de Línea, ya que el cable no se divide, en cambio la tensión de línea UL se va a repartir entre dos cargas siendo la tensión de fase UF = UL/√3

UF = UL / √3 // IF = IL
P = 3 UF * IF = 3 UL/√3 * IL = √3 UL IL
Como conclusión la potencia eléctrica es √3 veces la tensión de línea por la intensidad de línea, valores medidos en los cables de alimentación.
Conexión triángulo
En la conexión en triángulo la tensión de fase UF es igual a la tensión de línea UL ya que medimos entre los mismos puntos, en cambio la IF se reparte entre dos cargas siendo IF=IL/√3

IF = IL / √3 // Uf = UL
P = 3 UF * IF = 3 UL * IL/√3 = √3 UL IL
Obteniendo la misma expresión que en el caso de la conexión en estrella. La potencia eléctrica es √3 veces la tensión de línea por la intensidad de línea, valores medidos en los cables de alimentación.
En estos video podemos ver la justificación práctica a las expresiones anteriores.
En un circuito trifasico que relacion existe entre la potencia absorbida de la red si el equipo se conecta en triangulo y luego en estrella . P triángulo/ P estrella =
tengo la misma duda que otro repo, no debería haber una relación de intensidades de IY = I△ / 3 que se menciona en libros:
“Teniendo en cuenta que si lo conectásemos en triángulo la intensidad en la línea es 3 mayor que la de fase, mientras que en estrella son iguales, resulta que el mismo motor arrancado en estrella consume una intensidad √3 √3 = 3 veces menor que si lo conectamos en triángulo”
cómo es esto? gracias!!!
es facil
En estrella tienes más tensión (400 V) y menos intensidad. En triángulo menos tensión (230 V) y más intensidad.
Saludos
Un generador trifásico puede conectarse en triangulo o en estrella ¿cuál de las conexiones podremos tener mayor corriente
Porque en este caso no se cumple la relación de corrientes estrella-triangulo? O sea corriente de linea triangulo /3 es distinto a corriente de linea estrella.
Tensión de fase o tensión de cada bobina del motor. En cambio tensión de línea es la de la Red eléctrica.
A caso se refiere a Voltaje?
A que se refiere con uf