En esta instrucción se recogen las prescripciones particulares de los sistemas de instalación de grúas, aparatos de elevación y transporte y otros equipos similares como escaleras mecánicas, cintas transportadoras , andamios eléctricos, etc.
Generalidades.
- Las canalizaciones que unan el dispositivo general de protección con el equipo eléctrico deberán estar dimensionadas de modo que el arranque del motor no provoque una caída de tensión superior al 5 % desde el inicio de la instalación.
- Las canalizaciones móviles de mando se podrán instalar en la misma envolvente protectora de las demás siempre que cumpla lo establecido en la ITC-BT 20.
- En las instalaciones en el exterior para servicios móviles se instalarán cables flexibles según UNE 21.027 o 21.150.
- Los ascensores , las estructuras de todos los motores, y las cubiertas metálicas de todos los dispositivos en el interior de cajas o sobre ellas y en el hueco, se conectarán a tierra.
- Se considerará conectada a tierra la estructura de la caja soportada por los cables elevadores metálicos que pasen por poleas o tambores de la máquina elevadora, si se garantizan las conexiones eléctricas entre ellos y tierra.
- las vías de rodadura de la grúa deberán estar unidas a un conductor de protección.
- Los locales donde esté instalado el equipo eléctrico de accionamiento, sólo serán accesibles por personal cualificado y cumplirán las prescripciones recogidas en la ITC-BT-30.
Protecciones.
- Contra contactos directos, cumplirán lo establecido en el apartado 2 de la ITC-BT_24. Protección mediante barreras envolventes.
- Protección contra las sobreintensidades. El equipo se protegerá mediante uno o más dispositivos automáticos de protección que actúen en caso de una sobreintensidad producida por una sobrecarga o un cortocircuito.
Seccionamiento y Corte.
Podrá ser de una de las siguientes formas:
Corte por mantenimiento mecánico. Mediante interruptor de corte omnipolar general de accionamiento manual en el circuito principal.
Corte parada de emergencia. Todos las grúas o aparatos de elevación deberán disponer de uno o varios mecanismos de parada de emergencia. La recoxexión sólo será posible desde el aparato de control desde el que se realizó el corte de emergencia.
Aparamenta.
Los interruptores deberán cumplir la norma UNE-EN-60.947-2.
Los conectores y tomas de corriente deberán cumplir lo establecido en la UNE-EN 60.309.
Conductores de protección.
Cuando la alimentación sea suministrada a través de cables colectores, barras colectoras o conjunto de anillos colectores, el conductor de protección deberá tener un anillo colector individual o barra colectora.
El ascensor.
Es un aparato elevador que se desplaza entre guías y tiene una cabina que permite su utilización para personas. Se compone de cuarto de máquinas, Recinto, y foso. La Norma Técnica de Edificación NTE-ITA indica los valores aproximados de consumo de los aparatos elevadores, según la tabla:

La instalación eléctrica debe cumplir la instrucción ITC-BT-32. La línea de alimentación al motor deberá dimensionarse de forma que la intensidad de arranque no provoque una caída de tensión superior al 5 % desde el inicio de la instalación de enlace (CGP). La potencia a considerar en el motor del ascensor será la nominal aumentada en un 30 %. Multiplicaremos por 1,3.
Para calcular la intensidad de arranque se multiplicará por el coeficiente de proporcionalidad entre la intensidad de la corriente de arranque y la intensidad de plena carga. Según la tabla siguiente:
