La ITC-BT-11 del REBT recoge las normas sobre las acometidas eléctricas. Las acometidas unen la red de distribución con la CGP y forman parte de la red de distribución.
En función de por donde transcurren diferenciamos entre:
Acometidas aéreas.
Pueden ser posadas sobre fachada o tensadas sobre postes, el cable que se usa es trenzado

de aluminio tipo RZ.
Acometidas subterráneas.
En función del tipo de instalación se diferencian varios tipos:
- Directamente enterrados.
- Canalizaciones entubadas.
- Galerías, visitables o no.
- En atarjeas o canales revisables.
- En bandejas
Acometidas Mixtas.
Son acometidas en parte aéreas y en parte subterráneas. En el cambio de aérea a subterránea se protegerá el cable hasta una altura mínima de 2,5 metros mediante un tubo rígido, principalmente metálico.
Por otra parte según el entronque con la CGP las acometidas pueden ser de dos tipos.
Acometidas con entrada y salida.
La red de distribución entra y sale en la Caja General de protección. No es una acometida propiamente dicha ya que no existe un tramo que enlace la red de distribución con la CGP.
Acometidas en derivación.
Existe una derivación en la red de distribución, habitualmente mediante conectores de compresión, aunque también puede realizarse en una Caja de Seccionamiento. Las Cajas de Seccionamiento tendrán una entrada para la red de distribució, una salida para la red de distribución y otra salida para la acometida.

La tendencia es que las redes de distribución sean subterráneas enterradas bajo tubo. En obras nuevas siempre se deberá dejar previsión de acometida subterránea.