Es la caja que aloja los elementos de protección de la Línea General de Alimentación. Contendrá cortacitcuitos fusibles en todos los conductores de fase o polares, con poder de corte ≥ que la corriente de cortocircuito. El neutro no dispondrá de elementos de protección y se situará a la izquierda de las fases. Sirve como punto de seccionamiento para dejar sin tensión a toda la instalación de enlace en caso necesario. Constituye el principio de la propiedad de los usuarios.


Los fusibles serán de tipo cilíndrico o de cuchilla, de intensidad nominal 63,100,125,160, 250, 400 A.
Veamos los principales esquemas de CGP:
CGP ESQUEMA TIPO 7.
Se utiliza para intemperie principalmente en redes aéreas, por tener la entrada de la acometida y la salida de la LGA por la parte inferior.


No es válida para intemperie al tener la entrada por debajo y la salida por arriba, se debe alojar en Nicho de Obra.


La intensidad máxima en un esquema 7 es de 160 A o 100 kw.
ESQUEMA TIPO 10
Entrada de acometida por la parte inferior y salida de la LGA por la parte superior para redes subterráneas. La potencia máxima por CGP es de 160 Kw o 250 Amperios. Normalizado por Iberdrola tipo BUC.


ESQUEMA TIPO 11
Se utiliza para redes subterráneas donde la potencia soportada por la CGP10 no es suficiente, llevará dos líneas LGA.

Emplazamiento de la CGP.
Se instalarán en las fachadas exteriores de los edificios, en lugares de libre acceso. Su ubicación será de mutuo acuerdo entre la propiedad y la empresa suministradora

.
En caso de acometida aérea, se instalará en fachada, montaje superficial, y a una altura entre 3 y 4 metros.
En el caso de acometida subterranea se instalará en nicho en pared. El Nicho de obra para alojar el esquema CGP10 tendrá las siguientes dimensiones. Contarán con puerta metálica con protección IK10, equipada con cerradura normalizada por la empresa suministradora.
Definir CGP
Para definir una CGP habrá que indicar el esquema eléctrico y la intensidad de los fusibles.
Tendrán como mínimo un grado de protección IP43 e IK 08.
Los esquemas más utilizados en acometidas con entrada y salida son los 10 y 11, los demás esquemas suelen usarse con acometidas en derivacion.
Cajas de protección y medida (CPM)
Se usan en suministros a un único o dos usuarios, son elementos que normalmente se instalan en machones o empotrados en fachada, y cuya misión es combinar las funciones de caja general de protección y centralización de contadores. En los casos en los que se utiliza este elemento no existe línea general de alimentación.

Las CPM usan los esquemas 7 y 9.
Se designan con tres dígitos seguids de las siglas CPM
C.P.M. X – Y Z
X
- 1 Un contador monofásico.
- 2 Un contador trifásico.
- 3 Dos contadores sean monofásicos o trifásicos.
Y
- S Contador de tarifa sencilla.
- D Contador de tarifa doble.
Z
- 2 Contador monofásico instalado.
- 4 Contador trifásico instalado.
La CPM tendrá un grado de protección IP43 e IK09.
Deberán disponer de ventana para la lectura de contadores y precintables, las puertas estarán equipadas con cerraduras triangulares. Los dispositivos de lectura de los equipos de medida se instalarán a una altura de entre 0,7 y 1,80 metros del suelo.
La empresa suministradora de la energía eléctrica sera la que decida el tipo de CPM y su ubicación.