El reóstato.
Un reóstato es una resistencia variable mecánicamente, formado por un cursor que va moviéndose a lo largo de la materia resistente. Instalado en un circuito conseguimos que varíe la intensidad.

El potenciómetro.
Un potenciómetro es una resistencia que presenta un valor variable en función de un movimiento normalmente mecánico. Instalado en un circuito conseguimos que varie la tensión.
El más sencillo consta de una resistencia con dos cables en los extremos y un tercer cable que puede desplazarse a lo largo de toda la resistencia, de manera que la tensión entre los extremos y el cable central varía en función del tramo de resistencia que dejamos a uno u otro lado.

Dispositivos electrónicos como variadores de frecuencia o autómatas disponen de una salida de tensión, usualmente 10 Voltios de corriente continua preparados par conectar un potenciómetro y así obtener una tensión proporcional a la situación de la varilla central del potenciómetro.
